miércoles, 25 de mayo de 2011

Última Semana

Diría que comienza la cuenta atrás, pero la verdad es que empezó hace ya unos días, pero esta sí que es la última semana.

Empezó siendo durilla, tras un finde en Londres increible (agotador, pero mereció la pena, cuando tenga las fotos haré una entrada) volver a la rutina sentó bastante mal. Le añadimos que nos enteramos del volcán ese tan majo que pensaba fastidiarnos la vuelta a casa, que no podiamos comprar los billetes de bus para volver a Londres y tal...un resultado desastroso.

Intentado enseñarles en la clase
El martes por el contrario fue un día bueno, aunque no se mostraba como tal a primera hora de la mañana: TENÍAMOS LA VISITA DE NUESTRO TUTOR DE LA UNIVERSIDAD!!! Así que, aunque tenía la clase preparada desde el jueves, mi profe le había dado el visto bueno, habíamos comprobado que la presentación funcionaba y me sentía confiada con los niños/as...estaba histérica!! Pero todo salió bien, los niños se portaron mejor que nunca y la verdad es que Jesús es majísimo y estuvimos más que nada comentando cosas del sistema educativo de Inglaterra que es una pasada de bueno. 




Y hoy miércoles (día sandwich donde por excelencia) ha sido EL DÍA DE BAILAAAAAAAAAARRRRRRRR! (como diría King África, por cierto alguien sabe qué ha sido de él?). Lo dicho, tras el recreo les he enseñado el chotis, que para no llevar a unos verdaderos castizos, gatos y chulos (castizas, gatas y chulas para las damas) en los genes se les ha dado bastante bien. Pero sobre todo nos hemos echado unas risas. Algunos me han dicho que era raro, otros que les daba vergüenza estar tan cerca de la pareja...ayyyyyy ahora quieren estar separados pero que me cuenten en unos años!! (empiezo a sentirme mayor con este tipo de comentarios....). 

Ensayando para el viernes
Tras la comida por el contrario tocaba otro estilo de baile, el inglés y hemos bailado "The shoe maker" o "El zapatero" bastante facilito pero claro, los míos se lían para hacer una fila pues imaginaos... pero con que se rían y se lo pasen bien, pues es lo que cuenta. +

A parte hoy era el cumpleaños d Finn (el segundo de abajo empezando por la izquierda) y ha traido una tarta de fútbol que estaba bastante buena, Keira (la segunda personita de la segunda fila empezado por la izquierda) me ha regalado un pastelito de choco krispis y Katie H. (segunda personita de abajo empezando por la derecha) me ha hecho un perfume de rosa y jazmin. Ella lo habrá intentado, pobreta, pero huele bastante mal... En fin.
Y con esto os dejo, ya os contaré qué tal se da el Spanish Day y la vuelta a casa (este sábado a las 11...NO TE LA PIERDAS!! XD)

Besos y abrazos a repartir!


Mi clase!

domingo, 15 de mayo de 2011

Cardiff


Super tren de dos vagones
Cardiff, capital de Gales, Reino Unido. CAPITAL DE LAS COMPRAS!!!!!!!
Llegamos sobre las 12 de la mañana tras salir de Lydney (el pueblo más cercano con parada de tren, pero no os emocioneis, que por no tener no tiene ni venta de tickets)
La estación de Lydney (Elena y yo)
Cuando llegamos a Cardiff saqué mis billetes de tren para Londres (una gran y fascinante historia desde que decidí sacarlos on-line hasta que los tuve en mis manos...pero no voy a contarla ahora), conseguimos unos mapas de la ciudad y emprendimos nuestra búsqueda DEL PRIMARK!!
Cuando finalmente lo encontramos (tras pasar por varias tiendas incluida Poundland donde me compré unos preciosos cascos azules por una libra) entramos en el Primark. No arrasamos tanto como pensamos, pero aún así estuvimos una hora y media en la tienda.
Al salir decidimos que ya iba siendo hora de hacer alguna actividad cultural y fuimos al castillo de Cardiff. Muy bonito, con un mercado medieval en el interior y unos jardines preciosos donde comimos. Despues entramos en un mercado y pasamos unos cuantos minutos más en una librería de segunda mano...la hubiésemos comprado entera pero hay que controlar lo que se compra porque luego los de easy-jet son unos listos y te cobran 20 euros por un kilito de más (un gran incentivo para hacer dieta!!).
Sofi y yo
Dimos una vuelta por Cardiff (se recorre muy rápidamente), vimos el City Hall, Law Courts y el Museo Nacional de Cardiff, los jardines de Gorsedd, el New Theatre y entramos en St. David Hall. Un centro comercial enorme donde tiene entre muchas tiendas un Mark and Spencer y LA TIENDA DE CREA TU OSITO!!! no me compré ninguno porque está previsto que haga tal adquisición en Londres, pero me sirvió para medio decidir cuál va a ser mi próximo peluche.
A las 6 ya estabamos bastante cansadas (desde las 12 andando y con sólo 15 minutos para sentarnos...) así que cogimos el tren de regreso a casa. Nor recogió David y volvimos a casa donde nos esperaba una cena de picoteo de las que me gustan y EUROVISION!!!
Decir que cada año damos más pena y que la canción de Azerbajan no me gustó nada pero la de Serbia molaba cantidad y no la votaron tanto (como puede ser tan previsible y política Eurovision?)
En fin, me despido hasta la próxima entrada
City Hall de Cardiff


  Greetings!

jueves, 12 de mayo de 2011

Visita a Oxford, pesadilla en Forest of Dean, Bath y otras aventuras

Queridos y estimados lectores, siento mucho lo desatendidos que os tengo, pero del fin de semana a esta parte Internet va bastante mal, lo que supone que tengo que seleccionar en qué voy a invertir el escaso tiempo que tengo de funcionamiento del mismo.
Empezaré diciendo que cada día me gusta más el cole, no es igual que Irlanda (donde en vez de la república independiente de la clase era la anarquía comparado con esto). Estoy trabajando bastante (ya he diseñado varias actividades y una clase entera de gimnasia...sí, gimnasia) y lo que me queda. En verdad aquí son mucho más organizados y planificadores que en Irlanda, lo cual es bastante fácil porque son como en España, lo que conlleva mucho curro por parte de todos y llegar antes mucho antes que los niños y quedarnos hasta tarde en clase. Lo de quedarnos hasta tarde tambien es porque Mandy (la "mamá" de aquí) es la directora de los coles donde estamos, y día sí y a l otro también tiene reunión o papeles que arreglar, por lo que llegamos a casa sobre las 5:30 - 6 todos los días. 

A parte de la gran cantidad de curro tanto mi profe como los niños y niñs de mi clase son geniales y me divierto muchísimo con ellos tienen unas ideas que te partes cuando te las dicen Un día estábamos escribiendo una carta para una estraterrestre que nos había escrito y me pregunta un niño que cómo se la vamos a enviar si en el espacio flotan las cosas (bastante profunda la pregunta) a lo que contesto que quizás por e-mail. En ese momento salta una niña "pero Miss Gonsáles (así me llaman), quizás no tenga Internet porque debe ser carísima la electricidad viviendo tan lejos". Se me quedó una cara de idiota...

Pero existe la vida fuera del colegio (gracias a Dios).
Este fin de semana hemos visitado Oxford y Bath (y Chentelham en coche). Nos alquilamos un coche y gracias a eso nos salió bastante baratillo el finde. Salimos el sábado por la mañana a Oxford y cuando llegamos obviamente fuimos derechitas al Primark!!!allí nos reunimos con parte de las que están en Chentelham y dimos una vuelta por la ciudad porque queríamos visitar el comedor de Harry Potter (en el que se basaron para hacer el Gran Comedor) y los pasillos que salen en las pelis que esos sí que son los de verdad pero abrían más tarde así que nos "pateamos" la ciudad. Me gustó bastante, le he encontrado un parecido muy razonable con Salamanca, no sólo el tipo de cosntrucciones y el ambiente universitario sino también el material en el cual están construidos la mayoría de los edificios y los detalles que tiene la ciudad. Cuando me vaya mejor internet subiré fotos para que veais cómo era todo.

A la vuelta a casa nos perdimos por el Forest of Dean y estuvimos 2 horas dando vueltas por carreteras estrechas de doble sentido, rodeadas de bosque, matorrales, sin farolas, con niebla, sin personas ni casas ni señales para orientarnos...una pesadilla ah!y sin cobertura en los móviles...horrible. Finalmente llegamos a casa y como teníamos ganas de más al día siguiente nos fuimos a Bath que es también muy bonito pero acabamos hasta el moño del audioguía de los baños romanos de dicho pueblecito. Eso sí, comimos nuestros bocadillos escuchando música en directo sentadas en un parque y tomando el sol. Qué maravilla de sol!!no sabeis lo que teneis en España eh? tengo unas ganas de torrarme increibles, de que me pique la piel por llevar horas al sol siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii pienso quemarme viva cual guiri en Benidorm!!!!!!!
Que más contaros...bueno ayer vivimos un episodio de terror en la casa, os comento; teníamos una araña en el baño que era nuestra mascota "Incy Wincey" la llamábamos cariosamente, y todo iba bien hasta que antes de ayer por la noche desapareció y todas pensábamos que se habia ido a algún alma cruel se la había cargado. Pero ayer la descubrí en la estantería que hay encima del lavabo lo cual nos alegró mucho aunque parezca extraño. Por la noche cuando fui a cepillare los dientes Incy Wincey estaba en el borde de la estantería, demasiado cerca y moviendo sus normes patas de morgaño (porque era un morgaño de esos con patas kilométricas y cuerpos milimétricos). Me dio asco. Chillé. Llamé a Sofía, Sofía llamó a Elena y decidieron tirarla por la ventana. Cuando fueron a cogerla con un folio Incy Wincey se volvió paranoica en plan araña del exorcista, empezó a girar sobre si misma y a dar vueltas como una loca. Elena la cogió con el folio y empezó a trepar en direcció a su brazo. El pánico pudo con ella y la lanzó a la ducha. Abrió el grifo e Incy Wincey se fue por el desagüe. Pero ese no era el fin de Incy Wincey. Apareció por el desagüe. Empezamos a chillar otra vez y cundió el pánico y el terror. ¿cómo era posible que hubiera vuelto? Sofía cogió su zapatilla y la asestó un golpe fatal, despues otro para rematarla. La pobre araa yacía con las patas quebradas en el plato de la ducha. Hice una foto de prueba y en ese momento movió una pata. Era la reencarnacion de Incy Wincey!!!y no esperó ni al tercer día!!!! total que la descuartizaron para que ya fuera imposible que volviese a la vida.

Pero ahí no acaba la pesadilla arácnida. Cuando salimos del cuarto de baño Elena se sentó en las escaleras y ahí estaba el tatarabuelo de Incy Wincey, un arácnido de la familia de las tarántulas gigantes!!y en el techo estaba la tatarabuela!!!! Qué noche pasamos...
Decir que no todos los animales que me rodean son tan desagradables. Nipa, el gato de la casa es muy majo y el otro día vino a despertarme con besitos y ronroneos. Las ovejas nos cantan nanas todas las noches, las perdices nos guían hasta casa, los faisanes nos dan los buenos días...son todo un encanto!

Os dejo de nuevo, espero poder subir las fotos en breve y escribiros más, tod depende de cómo vaya la cosa.

Besos y abrazos para repartir!!

martes, 3 de mayo de 2011

En la campiña Inglesa

Empezamos de nuevo las prácticas!
Esta vez es Inglaterra la que sufrirá de mis prácticas educativas, más concretamente el colegio  St. Briavels Parochial Church of England Primary School en Lydney, Gloucestershire.  Pero como en todo, empecemos por el principio:
Salimos de Madrid a la desierta hora de las 8 menos cuarto de la mañana, volando con easy-jet rumbo al aeropuerto de Gatwick. Cuando llegamos cogimos un tren con dirección a Victoria Station, tras la odisea de comprar los billetes en grupo porque hacían descuento. Cuando llegamos a tal estación teníamos que ir en busca de la Coach Station para coger el autobús con dirección a Chetelham, donde nos esperarían para decirnos dónde íbamos a alojarnos y cuál era nuestro cole. 

Tomando el sol delante de la casa
Tras tres horas de viaje llegamos a la plaza de tal ciudad donde nos recogió Mandy y David Lloyd, un matrimonio bastante majo que llevaba un minubús escolar, luego nos dijeron que ella era la directora de los coles donde Sofi, Raquel, Elena y yo íbamos a estar. Y aquí empezó todo. Nos dijeron que no estábamos en Chetelham, que estabamos en una granja a 40 minutos de la ciudad...y nosotras sólo veíamos bosque y flores moradas (que luego supimos se llamaban bluebells, así que eran azules). Seguíamos por la carretera siguiendo todas las indicaciones donde ponía "Forest of Dean". Nos dió un ataque de risa, era eso o llorar...con que en residencia no??PUES VA A SER QUE NO!!!
Cuando llegamos era un complejo de varias casitas (tres para ser exactos) con pinta obviamente de granja, rodeada de campos verdes, ovejas y vacas a la cual se accedía por un camino transitado por estas últimas. Imaginaos nuestra expresión y cómo nos sentíamos...en fin.
Una de las casitas
Cuando subimos y nos instalamos (Sofi y yo en la primera planta y Elena y Raquel en la segunda donde está nuestra sala común solo para estudiantes) estuvimos hablando con el matrimonio. La verdad es que en estos días hemos caido todas rendidas a sus encantos, son majísimos, graciosos, atentos, dulces...un primor. Y la verdad es que el lugar es insuperable, como he comentado a muchos de vosotros, una de las tres casitas se llama "El Granero" y a ella vienen parejas para pasar unos días románticos o lunas de miel. Para nosotras esto es un retiro espiritual en toda regla y como tenemos a la directora en casa es un privilegio.

Yo en el columpio
En los campos con Mandy
Ayer salimos a dar una vuelta por los campos que rodean a la casa y luego las chicas erasmus nos fuimos a investigar por los caminos que había en el bosque. Seguimos vivas por lo que no debe haber ningún asesino en serie rondando cerca. Lo que sí descubrimos fue un columpio en un árbol que hicimos nuestro en el momento en que lo vimos.

Hoy ha sido nuestro primer día en los coles. Yo estoy con Lianne Williams en una clase con niños de 6,7 y 8 años que hacen las delicias de mis oidos cada vez que hablan. ¡QUE ACENTO TAN BONITO! A ver si con un poco de suerte se me pega algo jejejeje.
Mañana os contaré más sobre el cole que me voy a bajar a cenar que tengo mucha hambre.




Elena, Sofi y yo

Besos y abrazos para repartir!