miércoles, 25 de mayo de 2011

Última Semana

Diría que comienza la cuenta atrás, pero la verdad es que empezó hace ya unos días, pero esta sí que es la última semana.

Empezó siendo durilla, tras un finde en Londres increible (agotador, pero mereció la pena, cuando tenga las fotos haré una entrada) volver a la rutina sentó bastante mal. Le añadimos que nos enteramos del volcán ese tan majo que pensaba fastidiarnos la vuelta a casa, que no podiamos comprar los billetes de bus para volver a Londres y tal...un resultado desastroso.

Intentado enseñarles en la clase
El martes por el contrario fue un día bueno, aunque no se mostraba como tal a primera hora de la mañana: TENÍAMOS LA VISITA DE NUESTRO TUTOR DE LA UNIVERSIDAD!!! Así que, aunque tenía la clase preparada desde el jueves, mi profe le había dado el visto bueno, habíamos comprobado que la presentación funcionaba y me sentía confiada con los niños/as...estaba histérica!! Pero todo salió bien, los niños se portaron mejor que nunca y la verdad es que Jesús es majísimo y estuvimos más que nada comentando cosas del sistema educativo de Inglaterra que es una pasada de bueno. 




Y hoy miércoles (día sandwich donde por excelencia) ha sido EL DÍA DE BAILAAAAAAAAAARRRRRRRR! (como diría King África, por cierto alguien sabe qué ha sido de él?). Lo dicho, tras el recreo les he enseñado el chotis, que para no llevar a unos verdaderos castizos, gatos y chulos (castizas, gatas y chulas para las damas) en los genes se les ha dado bastante bien. Pero sobre todo nos hemos echado unas risas. Algunos me han dicho que era raro, otros que les daba vergüenza estar tan cerca de la pareja...ayyyyyy ahora quieren estar separados pero que me cuenten en unos años!! (empiezo a sentirme mayor con este tipo de comentarios....). 

Ensayando para el viernes
Tras la comida por el contrario tocaba otro estilo de baile, el inglés y hemos bailado "The shoe maker" o "El zapatero" bastante facilito pero claro, los míos se lían para hacer una fila pues imaginaos... pero con que se rían y se lo pasen bien, pues es lo que cuenta. +

A parte hoy era el cumpleaños d Finn (el segundo de abajo empezando por la izquierda) y ha traido una tarta de fútbol que estaba bastante buena, Keira (la segunda personita de la segunda fila empezado por la izquierda) me ha regalado un pastelito de choco krispis y Katie H. (segunda personita de abajo empezando por la derecha) me ha hecho un perfume de rosa y jazmin. Ella lo habrá intentado, pobreta, pero huele bastante mal... En fin.
Y con esto os dejo, ya os contaré qué tal se da el Spanish Day y la vuelta a casa (este sábado a las 11...NO TE LA PIERDAS!! XD)

Besos y abrazos a repartir!


Mi clase!

domingo, 15 de mayo de 2011

Cardiff


Super tren de dos vagones
Cardiff, capital de Gales, Reino Unido. CAPITAL DE LAS COMPRAS!!!!!!!
Llegamos sobre las 12 de la mañana tras salir de Lydney (el pueblo más cercano con parada de tren, pero no os emocioneis, que por no tener no tiene ni venta de tickets)
La estación de Lydney (Elena y yo)
Cuando llegamos a Cardiff saqué mis billetes de tren para Londres (una gran y fascinante historia desde que decidí sacarlos on-line hasta que los tuve en mis manos...pero no voy a contarla ahora), conseguimos unos mapas de la ciudad y emprendimos nuestra búsqueda DEL PRIMARK!!
Cuando finalmente lo encontramos (tras pasar por varias tiendas incluida Poundland donde me compré unos preciosos cascos azules por una libra) entramos en el Primark. No arrasamos tanto como pensamos, pero aún así estuvimos una hora y media en la tienda.
Al salir decidimos que ya iba siendo hora de hacer alguna actividad cultural y fuimos al castillo de Cardiff. Muy bonito, con un mercado medieval en el interior y unos jardines preciosos donde comimos. Despues entramos en un mercado y pasamos unos cuantos minutos más en una librería de segunda mano...la hubiésemos comprado entera pero hay que controlar lo que se compra porque luego los de easy-jet son unos listos y te cobran 20 euros por un kilito de más (un gran incentivo para hacer dieta!!).
Sofi y yo
Dimos una vuelta por Cardiff (se recorre muy rápidamente), vimos el City Hall, Law Courts y el Museo Nacional de Cardiff, los jardines de Gorsedd, el New Theatre y entramos en St. David Hall. Un centro comercial enorme donde tiene entre muchas tiendas un Mark and Spencer y LA TIENDA DE CREA TU OSITO!!! no me compré ninguno porque está previsto que haga tal adquisición en Londres, pero me sirvió para medio decidir cuál va a ser mi próximo peluche.
A las 6 ya estabamos bastante cansadas (desde las 12 andando y con sólo 15 minutos para sentarnos...) así que cogimos el tren de regreso a casa. Nor recogió David y volvimos a casa donde nos esperaba una cena de picoteo de las que me gustan y EUROVISION!!!
Decir que cada año damos más pena y que la canción de Azerbajan no me gustó nada pero la de Serbia molaba cantidad y no la votaron tanto (como puede ser tan previsible y política Eurovision?)
En fin, me despido hasta la próxima entrada
City Hall de Cardiff


  Greetings!

jueves, 12 de mayo de 2011

Visita a Oxford, pesadilla en Forest of Dean, Bath y otras aventuras

Queridos y estimados lectores, siento mucho lo desatendidos que os tengo, pero del fin de semana a esta parte Internet va bastante mal, lo que supone que tengo que seleccionar en qué voy a invertir el escaso tiempo que tengo de funcionamiento del mismo.
Empezaré diciendo que cada día me gusta más el cole, no es igual que Irlanda (donde en vez de la república independiente de la clase era la anarquía comparado con esto). Estoy trabajando bastante (ya he diseñado varias actividades y una clase entera de gimnasia...sí, gimnasia) y lo que me queda. En verdad aquí son mucho más organizados y planificadores que en Irlanda, lo cual es bastante fácil porque son como en España, lo que conlleva mucho curro por parte de todos y llegar antes mucho antes que los niños y quedarnos hasta tarde en clase. Lo de quedarnos hasta tarde tambien es porque Mandy (la "mamá" de aquí) es la directora de los coles donde estamos, y día sí y a l otro también tiene reunión o papeles que arreglar, por lo que llegamos a casa sobre las 5:30 - 6 todos los días. 

A parte de la gran cantidad de curro tanto mi profe como los niños y niñs de mi clase son geniales y me divierto muchísimo con ellos tienen unas ideas que te partes cuando te las dicen Un día estábamos escribiendo una carta para una estraterrestre que nos había escrito y me pregunta un niño que cómo se la vamos a enviar si en el espacio flotan las cosas (bastante profunda la pregunta) a lo que contesto que quizás por e-mail. En ese momento salta una niña "pero Miss Gonsáles (así me llaman), quizás no tenga Internet porque debe ser carísima la electricidad viviendo tan lejos". Se me quedó una cara de idiota...

Pero existe la vida fuera del colegio (gracias a Dios).
Este fin de semana hemos visitado Oxford y Bath (y Chentelham en coche). Nos alquilamos un coche y gracias a eso nos salió bastante baratillo el finde. Salimos el sábado por la mañana a Oxford y cuando llegamos obviamente fuimos derechitas al Primark!!!allí nos reunimos con parte de las que están en Chentelham y dimos una vuelta por la ciudad porque queríamos visitar el comedor de Harry Potter (en el que se basaron para hacer el Gran Comedor) y los pasillos que salen en las pelis que esos sí que son los de verdad pero abrían más tarde así que nos "pateamos" la ciudad. Me gustó bastante, le he encontrado un parecido muy razonable con Salamanca, no sólo el tipo de cosntrucciones y el ambiente universitario sino también el material en el cual están construidos la mayoría de los edificios y los detalles que tiene la ciudad. Cuando me vaya mejor internet subiré fotos para que veais cómo era todo.

A la vuelta a casa nos perdimos por el Forest of Dean y estuvimos 2 horas dando vueltas por carreteras estrechas de doble sentido, rodeadas de bosque, matorrales, sin farolas, con niebla, sin personas ni casas ni señales para orientarnos...una pesadilla ah!y sin cobertura en los móviles...horrible. Finalmente llegamos a casa y como teníamos ganas de más al día siguiente nos fuimos a Bath que es también muy bonito pero acabamos hasta el moño del audioguía de los baños romanos de dicho pueblecito. Eso sí, comimos nuestros bocadillos escuchando música en directo sentadas en un parque y tomando el sol. Qué maravilla de sol!!no sabeis lo que teneis en España eh? tengo unas ganas de torrarme increibles, de que me pique la piel por llevar horas al sol siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii pienso quemarme viva cual guiri en Benidorm!!!!!!!
Que más contaros...bueno ayer vivimos un episodio de terror en la casa, os comento; teníamos una araña en el baño que era nuestra mascota "Incy Wincey" la llamábamos cariosamente, y todo iba bien hasta que antes de ayer por la noche desapareció y todas pensábamos que se habia ido a algún alma cruel se la había cargado. Pero ayer la descubrí en la estantería que hay encima del lavabo lo cual nos alegró mucho aunque parezca extraño. Por la noche cuando fui a cepillare los dientes Incy Wincey estaba en el borde de la estantería, demasiado cerca y moviendo sus normes patas de morgaño (porque era un morgaño de esos con patas kilométricas y cuerpos milimétricos). Me dio asco. Chillé. Llamé a Sofía, Sofía llamó a Elena y decidieron tirarla por la ventana. Cuando fueron a cogerla con un folio Incy Wincey se volvió paranoica en plan araña del exorcista, empezó a girar sobre si misma y a dar vueltas como una loca. Elena la cogió con el folio y empezó a trepar en direcció a su brazo. El pánico pudo con ella y la lanzó a la ducha. Abrió el grifo e Incy Wincey se fue por el desagüe. Pero ese no era el fin de Incy Wincey. Apareció por el desagüe. Empezamos a chillar otra vez y cundió el pánico y el terror. ¿cómo era posible que hubiera vuelto? Sofía cogió su zapatilla y la asestó un golpe fatal, despues otro para rematarla. La pobre araa yacía con las patas quebradas en el plato de la ducha. Hice una foto de prueba y en ese momento movió una pata. Era la reencarnacion de Incy Wincey!!!y no esperó ni al tercer día!!!! total que la descuartizaron para que ya fuera imposible que volviese a la vida.

Pero ahí no acaba la pesadilla arácnida. Cuando salimos del cuarto de baño Elena se sentó en las escaleras y ahí estaba el tatarabuelo de Incy Wincey, un arácnido de la familia de las tarántulas gigantes!!y en el techo estaba la tatarabuela!!!! Qué noche pasamos...
Decir que no todos los animales que me rodean son tan desagradables. Nipa, el gato de la casa es muy majo y el otro día vino a despertarme con besitos y ronroneos. Las ovejas nos cantan nanas todas las noches, las perdices nos guían hasta casa, los faisanes nos dan los buenos días...son todo un encanto!

Os dejo de nuevo, espero poder subir las fotos en breve y escribiros más, tod depende de cómo vaya la cosa.

Besos y abrazos para repartir!!

martes, 3 de mayo de 2011

En la campiña Inglesa

Empezamos de nuevo las prácticas!
Esta vez es Inglaterra la que sufrirá de mis prácticas educativas, más concretamente el colegio  St. Briavels Parochial Church of England Primary School en Lydney, Gloucestershire.  Pero como en todo, empecemos por el principio:
Salimos de Madrid a la desierta hora de las 8 menos cuarto de la mañana, volando con easy-jet rumbo al aeropuerto de Gatwick. Cuando llegamos cogimos un tren con dirección a Victoria Station, tras la odisea de comprar los billetes en grupo porque hacían descuento. Cuando llegamos a tal estación teníamos que ir en busca de la Coach Station para coger el autobús con dirección a Chetelham, donde nos esperarían para decirnos dónde íbamos a alojarnos y cuál era nuestro cole. 

Tomando el sol delante de la casa
Tras tres horas de viaje llegamos a la plaza de tal ciudad donde nos recogió Mandy y David Lloyd, un matrimonio bastante majo que llevaba un minubús escolar, luego nos dijeron que ella era la directora de los coles donde Sofi, Raquel, Elena y yo íbamos a estar. Y aquí empezó todo. Nos dijeron que no estábamos en Chetelham, que estabamos en una granja a 40 minutos de la ciudad...y nosotras sólo veíamos bosque y flores moradas (que luego supimos se llamaban bluebells, así que eran azules). Seguíamos por la carretera siguiendo todas las indicaciones donde ponía "Forest of Dean". Nos dió un ataque de risa, era eso o llorar...con que en residencia no??PUES VA A SER QUE NO!!!
Cuando llegamos era un complejo de varias casitas (tres para ser exactos) con pinta obviamente de granja, rodeada de campos verdes, ovejas y vacas a la cual se accedía por un camino transitado por estas últimas. Imaginaos nuestra expresión y cómo nos sentíamos...en fin.
Una de las casitas
Cuando subimos y nos instalamos (Sofi y yo en la primera planta y Elena y Raquel en la segunda donde está nuestra sala común solo para estudiantes) estuvimos hablando con el matrimonio. La verdad es que en estos días hemos caido todas rendidas a sus encantos, son majísimos, graciosos, atentos, dulces...un primor. Y la verdad es que el lugar es insuperable, como he comentado a muchos de vosotros, una de las tres casitas se llama "El Granero" y a ella vienen parejas para pasar unos días románticos o lunas de miel. Para nosotras esto es un retiro espiritual en toda regla y como tenemos a la directora en casa es un privilegio.

Yo en el columpio
En los campos con Mandy
Ayer salimos a dar una vuelta por los campos que rodean a la casa y luego las chicas erasmus nos fuimos a investigar por los caminos que había en el bosque. Seguimos vivas por lo que no debe haber ningún asesino en serie rondando cerca. Lo que sí descubrimos fue un columpio en un árbol que hicimos nuestro en el momento en que lo vimos.

Hoy ha sido nuestro primer día en los coles. Yo estoy con Lianne Williams en una clase con niños de 6,7 y 8 años que hacen las delicias de mis oidos cada vez que hablan. ¡QUE ACENTO TAN BONITO! A ver si con un poco de suerte se me pega algo jejejeje.
Mañana os contaré más sobre el cole que me voy a bajar a cenar que tengo mucha hambre.




Elena, Sofi y yo

Besos y abrazos para repartir!

sábado, 16 de abril de 2011

Se acabaron las clases!!

Buenos días desde el hostal St. Oliver John Gogarty en corazón de Temple Bar.
Como podreis deducir ya no estoy en mi castillo/palacio del monísimo y pijo pueblo de Dalkey sino en la capital de tal verde pais en la cafetería desayunando y haciendo tiempo hasta que mis queridos papis lleguen.

Mi clase (o la mitad más bien)
Qué decir, estoy en parte triste y en parte alegre. Me ha dado y me sigue dando mucha pena que se hayan acabado las clases, el pensar que seguramente no volveré a ver a mis niñas y la certeza de que las voy a echar mucho de menos y que han a formado parte de uno de los mejores momentos de mi vida.

Las niñas jugando con el paracaidas
El último día fue muy emotivo, los miembros del estaff nos prepararon una super comida con queso, pan, uvas, patatas fritas y muuuuuuuuuuuchos donuts!!! Ademas me regalaron un libro que estuve a puntito de comprarme el día anterior "Ghost Light" y me escribieron una dedicatoria super bonita. A parte mi profesora rellenó la hoja de evaluación de las prácticas y escribió muchiiiiiiiísimo y todo bien, alucinante. Martin me hizo una carta de recomendación que me pone también por las nubes y todos los profesores me dijeron que les habiamos ayudado mucho y que habían estado muy contentos de ternernos con ellos. Vamos que si ya he engordado gracias a la comida pues con esto me he puesto unos 3 kilitos más jajajaja.

Al final del último día de clase nos fuimos Sofi, Raquel y yo con parte de sus profes a tomar unas pintas...5 cayeron por cabeza creo que les pagamos la universidad a los hijos del del pub!!!

Y ayer me despedí de Linda y de Milly y gracias a Sofi que me ayudó con las maletas llegué aquí y me instale. Despues nos fuimos a la terracita de debajo del hostal a tomarnos unas pintas al sol...SÍ!! AL SOL!! EN LA TERRAZA!!!! Esto se parece cada vez más a España. A las 3 o así nos entró el hambre y decidimos que un "all u can eat" o buffet de Pizza Hut era la mejor opción. y tanto!!! estuvimos 2 horas y pico comiendo pizza sin parar, porque cuando habíamos terminado llegaron Ilia y Alberto y pues por no hacerles un feo seguimos comiendo jajajaj y de postre un helado. Imaginaos que cantidad de comida ingerimos que eran la 1 de la mañana y seguíamos sin hambre.



Así que aquí estoy, Ilia y Al ya se han ido a primera hora de la mañana hacia Cork, y la Mari Merche y Domingol vienen en 3 horas y media así que me tomaré las cosas con calma.

Me despido ya, no sin desearos HAPPY EASTER!!!
Nos vemos en Madrid!!!

lunes, 11 de abril de 2011

Teacher Laura

Hoy puedo considerarme ya profesora.


Cuando he llegado a clase me he encontrado con que Colleen no había venido porque debe estar mala, y encima había otra profesora mala (Michelle, la de Junior Infants), vamos que mis niñas se iban a quedar sin profesor y colocadas de mala manera en las clases, así que he ido a hablar con el director y le he dicho que si quería podía encargarme de ellas todo el día. Tras preguntarme 3 veces si estaba segura y si realmente quería hacerlo y yo afirmar otras tantas he subido y ha empezado mi primer día como profesora.

Obviamente no tenía nada preparado, sólo una presentación de PowerPoint para enseñar "hay un amigo en mi", la canción de Toy Story y con eso no llenaba hasta las 2:30 ni de coña.
Tras unos minutos de estres y angustia he decidido que para despues de la comida lo mejor era continuar con la lección de geografía (los continentes), centrarme en Europa, dar 4 capitales europeas y listo. 

Pero claro, qué hacia hasta la comida¿? Pues español...ha sido un error, no se lo toman en serio y no paraban de hablar y yo tampoco me lo tenía muy preparado así que todo junto ha dado como resultado que quisiera matar a varias niñas de camino al infierno. Pero naaaaaah he sobrevivido a ello y las he dicho que estaba muy disgustada con su comportamiento, que en España a las niñas se les dice que se callen y se callan y que hay más en una clase (mentiraaaaaaaaaaa pero ellas qué van a saber?). Y en ese momento ya han empezado a comportarse e incluso me han hecho cartas pidiendome perdon por portarse mal (no me digas..que encanto de criaturas!!)
Los profes en la comida me han animado mucho y me han dicho que si tenía cualquier problema que las mandara a su clase para que aprendiesen (que majos son todos en este país, me da miedo volver a España jajajaja). Pero esto último no ha sido necesario porque les he dado geografía, como he dicho antes, y han estado muy calladitas y se han comportado.

Mi clase el viernes pasado
Cuando salía del cole los profes me han dado la enhorabuena por encargarme de las niñas e incluso me han dicho que cómo se decía "bien hecho" en español para decírmelo, que guay!!!

Así que hoy creo que me merezco un descanso (y un aplauso por qué no), porque prepararte una clase con temario en 10 minutos es jodidichungo e imponerte a 29 niñas que hablan otro idioma es también chungo.

Pero tras esta super prueba estoy más que convencida que me mola ser profe y por qué no? valgo para ello (una de subida de moral para la autora gracias)

Besos y abrazos a repartir


PD: Todas las responsabilidades que acarrean los 22 son cómo esta?? Pues menudo año me espera de ser así... jajajaja

sábado, 9 de abril de 2011

MI CUMPLEAÑOS!!

Happy birthday to me happy birthday to me....

Super cumpleaños en Irlanda señoras y señores!! Uno de los mejores que he tenido, os comento:

Mi cumpleaños empezó a las 00:00 hora española con las felicitaciones de varios personajes ilustres entre ellos destacar a mi señora madre, Almudena, Ilia (primera en felicitarme mediante las redes sociales)...entre otros. Despues me fui a dormir porque yo sabía que me esperaba un día largo, largo (un cumple de 25 horas que no es a turkey mocus!!)
Cuando bajé a desayunar me esperaba mi primer regalo, mi compañera de casa , Raquel, me había dejado un paquete de jamón serrano con una nota de felicitación. 
Me puse las botas desayunando, tenía que empezar con fuerzas, me arreglé (había que ir mona al cole no?) y nos fuimos a la estacion del DART, a la que llegamos justo a tiempo y donde estaban Raquel y Sofía esperandome en el vagón para cantarme cumpleaños feliz..que vergüenza (1).
las niñas de mi clase con los peluches

Cuando llegué al cole y entré en clase todas las niñas comenzaron a cantarme cumpleaños feliz y a entregarme tarjetas de felicitación, algunas incluso con frases en español!! Después llegó la hora del break y saqué una tarta de manzana para comérnosla entre los miembros del staff que también me felicitaron. Y luego como Raquel se tenía que ir al aeropuerto porque se iba a España este finde me quedé con ella en la sala de ordenadores. Estábamos tranquilamente allí cuando llegó una profe y nos dijo que Martin (el director) nos necesitaba abajo en el patio para una cosa de artes. Nada me hizo sospechar que cuando cruzara la puerta del patio, todas, pero TODAS las niñas y las profes me empezarían a cantar cumpleaños feliz!!!!! que vergüenza (2)... cuando terminaron se fueron yendo a clase menos mis niñas que me rodearon y me abrazaron entre todas, son de monas...
yo cosiendo

Una vez en la clase nos pusimos con los peluches de pollitos que habíamos empezado el día anterior y yo que me ofrecí a coserlos, me puse a ello...y así hasta la hora de comer que no paso nada fuera de lo normal. Pero cuando terminé de comer y subí a clase  me esperaba otra sorpresa más, o mejor dicho varias más.

Yo me había preparado una actividad de plástica relacionada con un tema de historia que están dando (el que quiera saber más que pregunte) y mientras las niñas lo hacían les dí unas bolsas de palomitas y  puse música para que fuese más divertido mientras yo terminaba de coser los pollitos, dos de los cuales me los han regalado, uno Laurent y otro Noor. La verdad es que algunos eran una pasada, Aimèe hizo un pollo cheerleader que era tenía de todo: pompones, lazos, falda tableada...alucinante.

Cuando me dieron la tarjeta
 Bueno, pues cosiendo me hayaba cuando en esto que apagan la música y veo entrar a las niñas con un ramo de flores, una tarta con una vela y una tarjeta CON UN POLLO EN LA PORTADA!!!!(que vergüenza 3) jajajajajaja que grandes son. Bueno la tarjeta es impresionante, me encanta tiene varias fotos mias con los pollitos y las niñas me han firmado en una hoja y me felicitan el cumple pero lo más fuerte es que me dan las gracias por haberlas enseñado y por ayudarlas y me lo ponen en ESPAÑOL!!!

 
Con todos los regalos
Pero ahí no termina mi día, porque cuando llegué a casa Linda me tenía una bolsa con regalos: una caja de bombones de dos pisos (como me voy a poneeeeeeeer), una tarjeta y una funda de botella con lentejuelas plateadas.
Cuando la vi pensé "oh yeah aquí viene el vodka!!" pero no...era gel de baño de lavanda (ya se que hay gente a la que le dije que era de violeta, fallo técnico). Igualmente me hizo mucha ilusión y cené con India y sus amigas viendo los simpson (un capítulo que no había visto gracias a Dios!!)


Raquel, yo, Ilia y Nury
 A las 8 cogí el DART para ir a Killiny donde había quedado con Raquel, y como la señora Mary Foster se había retrasado con la cena fuimos a casa de Nury y Pollito haciendo previa parada en el Tesco y al DART otra vez donde nos comimos la tarta de chocolate que me había regalado en el cole y un bizcocho  que habíamos comprado (menos mal que era para cuando llegásemos a la bolera eh?)  

Y llegamos a la bolera donde tras beber un poquillo, jugar a la pirámide, hacer pareados y darnos los regalos (mis queridas chilindrinas me regalaron un pañuelo, una camiseta de tirantes del pennies super chulos que ya había dicho que me gustaban , una tarjeta y la banda rosa que llevo en todas las fotos que pone Happy Brithday. Super pollo me regaló a parte unos shorts chachichulis con lunares de colores para ponérmelos en una noche loca según ella (lo cual dudo) y una camiseta blanca de tirantes que me había encantado tambien en el pennies...son unas brujillas de cuidao!!) jugamos al futbolín (chica paliza que dimos las del cumple jejeje) y luego a los bolos donde quedé tercera (de 4, pero bueno). 
Con la tarjeta

Jugando a los bolos
Jugando al billar
Cuando terminamos nos pusimos a jugar al billar mientras nos daban otra pista. En ese momento llegaron Gladys y Alicia y nos dieron dos pistas de bolos, no nos dio tiempo a acabar (oooooooooooooo que penica!!) pero nos fuimos al "Electric garden" que teníamos la entrada gratis por haber estado en la bolera muajajaja. Allí nada muy interesante que contar aparte de que tengo muchos tubitos fosforescentes de colores y que conocimos a unos chicos de Valencia y Alicante que estaban sacándose un módulo de guía de montaña o algo así y uno de ellos hacía trucos de magia con cartas. Vamos que la noche fue una digna competidora de la mañana en lo referente a pasarmelo bien.

Y ese en resumen resumido fue mi vigesimo segundo cumpleaños y el primero ( y seguramente único) en Irlanda.
Fue uno de los más divertidos que he tenido y emotivos también (mami tu felicitación polluna estuvo genial, y las felicitaciones tanto por tuenti, movil, fb, mail me hicieron mucha ilusión).

Gracias a todos los que os acordásteis de felicitarme!!! Recibid un beso muy fuerte de mi parte y la promesa de celebrarlo en España cuando regrese ;)

miércoles, 6 de abril de 2011

CHICKS!!

Michelle (Jr Infants) y yo con los pollitos
 YA ESTÁN AQUÍ LOS POLLITOS!!!!!

Se que todos lo estabais deseando ya, y más despues de que a muchos os lo contase ayer, así que....aquí va la entrada sobre los pollitos.

En clase estabamos criando 22 huevos dentro de una incubadora como proyecto de SESE, algo así como Conocimiento del Medio. Los huevos de gallita tardan 21 días en desarrollarse y HOY es el día 21. Aún así ayer tuvimos un prematuro, un big (gran) bully (matón) chick (pollito) que nos hizo estar en el colegio hasta las 4 y media esperando a que naciese, como si de un parto se tratase. Yo grabé en video tan emocionante momento y despues hice una composición que ya ha dado la vuelta al colegio un par de veces y que si consigo subirla a youtube os la enseñaré.
Colleen, que estaba incluso más emocionada que yo pidió a su compañera de piso que la llamase desde Skype para poder ver a los pollitos toda la noche mediante el ordenador que tenemos en clase.
Esta mañana cuando he llegado había 2 pollitos en una caja (el que nació ayer y uno que ha nacido por la noche) y en la incubadora otro que acababa de nacer. 

A lo largo de la mañana tooooooooodas las niñas del cole se han pasado a ver los pollitos, así que hemos sacado la incubadora fuera: la hemos puesto sobre una mesa con un mantel rojo y un cartel que ponía algo así como "zona de guardería y nido"...sólo un cole de niñas podría hacer esto jajajaja. Además las niñas están pendientitas de los pollitos, en el momento que les dices que algo no va super super bien se preocupan e incluso algunas han llorado porque creían que los pollitos estaban muertos cuando estaban durmiendo!

3 pollitos y los huevos
Cuando por fin he salido del colegio, antes que ayer,(después de quedarme encerrada ayer por tardonas no quería volver a repetir) teníamos un total de 5 pollitos ya nacidos y dos rompiendo el huevo!!!! De los nacidos 2 son amarillo claro, otro es tostadito y los otros dos son negro y amarillo, tela de graciosos.

Como os podéis imaginar es super divertido y emocionante, está todo el cole revolucionado!!! y yo ya cierro los ojos y veo pollos por todas partes (menos risas que nos conocemos chicas); pero es una experiencia chulísima. 

Y ya me despido, a ver si continúo con mi unidad didáctica o mi proyecto personal que deben estar echándome de menos ultimamente.

Saludos con las alitas!
el primer pollito cuando nació
El primer pollito que nació, ahora más guapete

lunes, 4 de abril de 2011

La calzada de los Gigantes

"Cuenta una antigua leyenda celta que hace muchos, muchos años vivía un gigante al norte de Irlanda llamado Fionn Mac Cumhaill que estaba enamorado de una giganta de la isla de Staffa, junto a Escocia. Loco de amor, Fionn construyó una ciclópea calzada en el mar de prismas hexagonales que le permitió atravesar 120 km. de mar sin mojarse, para llegar hasta su amada y raptarla. Pero  supo que él no era el único pretendiente de la joven y pronto apareció otro gigante para quitársela, cuando Fionn fue a encontrarse con  Benandonner ,comprobó que era mucho más fuerte y fiero que lo que había imaginado.. Fionn, asustado y perseguido por el escocés, huyó de nuevo a la verde Irlanda y allí, junto con Oonagh ideó un plan. Construyó una gran cuna y esperó la llegada de su enemigo. Cuando apareció Benandonner, Oonagh le invitó a tomar el té, pidiéndole que no despertase al "bebé". Entonces, fue Benandonner el que se aterró, no deseando enfrentarse con el padre de aquella enorme criatura. Y al escapar destruyó la calzada, de la que sólo quedaron en pie sus tramos inicial y final, confiando en que así no sería perseguido por MacCool."

La calzada de los gigantes
 Y en este paraje, testigo silencioso de la historia de los gigantes, es donde estuvimos el sábado, bonito, ¿verdad?. Pero hasta que llegamos a él fuimos por toda la costa desde Belfast llamada Antrim Coastal Road, un recorrido en bus de 6 horas (con pequeñas paraditas por supuesto) en el que cuando nos cansamos de escuchar al conductor, un hombre muy majo y gracioso, nos quedamos dormidos recuperando el sueño perdido de la noche anterior. 

El paisaje era precioso, todo verde y con un azul intenso en el mar, el sol brillaba... vamos una excursión idílica.

La primera parada que hicimos fue en este castillo, justo a la salida de Belfast en el pueblecito de Carnlough. Como podeis ver no os miento cuando os digo que hacía un día maravilloso. Jose Marcos se atrevió incluso con manga corta y todo!!
 



El paisaje era precioso, todo verde y con un azul intenso en el mar, el sol brillaba... vamos una excursión idílica. Aún así las 6 horas de viaje empezaban a pesar... Cuando llegamos a Ballintoy paramos frente a la llamada Isla de las ovejas. Tan peculiar nombre viene porque antiguamente para savar a las ovejas de los depredadores los pastores las trasportaban a una isla en mitad del mar con verdes pastos a gran altura. Allí además estaba el Carrick-a-rede, un puente colgante de cuerdas que une dos isletas. Nosotros declinamos tan animada actividad debido a su precio y a las poquitas ganas de pasar por un puente colgante sin otro fin que pasar por él.

Aunque no lo creais, el castillo que sale detrás mía no es donde vivo jejejeje. Es el castillo de Dunluce. Según nos contó nuestro guía-conductor, una galera de la armada española, se estrelló en el siglo XVI frente a sus rocas lo que dañó al castillo. Posteriormente la cocina del castillo se derrumbó y cayó al mar, salvándose solo un ayudante de cocina.
De todas formas está en un paisaje bellísimo y las ruinas de este enorme castillo no hace sino mejorarlo aún más.

Antes del castillo pasamos por la destilería de whisky más antigua del mundo, Bushmills, donde directamente entramos en la tienda (uoooooooo que emoción!!). Daban chupitos de whisky y para que veais que mi nivel de alcoholismo no ha aumentado en este mes y poco...NO lo probé.

Finalmente en la calzada de los gigantes vimos el primer arcoiris con principio y final visibles (pero no alcanzables) nos hicimos millones de fotos, me comí mi bocata de chorizo y salchichón Hacendado y como nos sobraba tiempo pues escogimos la ruta de vuelta más larga.
Como esto es Irlanda (del norte pero Irlanda) empezó a llover, a los 2 minutos a granizar, y luego acabó lloviendo y granizando a la vez. DI QUE SÍ!! acabamos empapadísimas esperando al bus en un pub delante de la chimenea secándonos un poco. Aún así, tras la hora y media de recorrido hasta Belfast y de allí las 2 y media de bus hasta Dublín no se me secó del todo el abrigo.

Pero no os quedeis con esto último, el viaje fue impresionante y un gran regalo de pre-cumpleaños que os recuerdo que es este viernes!!!!

Muchos besitos a todos!


 

sábado, 2 de abril de 2011

Belfast Ciudad

Recien llegada de Irlanda del Norte, me dispongo a narraros de forma amena el viaje a Belfast (parte I, ciudad de Belfast), que ultimamente no tengo esto muy al día, ya lo sé, pero tampoco hago nada que merezca el honor de tener su propia entrada en el blog.
En el City Hall de Belfast
Como teníamos el viernes libre porque nuestros dires son la mar de salaos, Raquel y yo nos cogimos el bus de las 11 dirección Belfast., corrimos un poquito porque fuimos con la hora justa (MALDITO DART!!)pero conseguimos cogerlo. Tras 2horas y media de viaje (menos que a Galway, gracias a Dios) llegamos a la estación de autobuses Europa, en el centro, centro de la ciudad.  Y qué se debe hacer cuando se llega a una ciudad que no conoces??IR A LA OFICINA DE INFORMACIÓN A POR MAPAS!!! Allí arramplamos con todos los folletos habidos y por haber sobre la excursión a la calzada de los gigantes  y varios mapas de la ciudad.
Como Belfast es muy original tiene por lo menos 6 calles que son Donegall lo que sea, la de nuestro albergue era Donegall road y nosotras nos fuimos a la otra punta de la ciudad...a Donegall street. Allí en el número donde supuestamente estaba el International Youth Hostel habia...UN APARCAMIENTO!!! Pero no os preocupeis, Belfast tampoco es muy grande así que en 20 minutos rectificamos y nos fuimos al albergue que estaba bastante bien.Allí descansamos un ratejo y nos fuimos de visita por la ciudad. Más o menos en 2-3 horas nos la pateamos entera. Visitamos la torre del reloj, el muelle donde se construyó el Titanic, El City Hall, la ópera, la catedral de santa Ana, la universidad de Ulcester...(por fuera todo).Lo mas interesante los barrios protestantes y católicos por donde pasamos un poco de "sustillo", pero como nos encontramos a 3 españoles (como no) que eran de Graná, pues estábamos más relajadas.
Belfast tiene una historia un tanto 
Con el muro en el barrio católico
complicada y aún hoy sigue habiendo tensión entre ambos barrios .Si quereis enteraros de la historia aquí os dejo información sobre el conflicto de Irlanda del norte sólo teneis que pinchar sobre lo que está en otro color. El barrio católico está cercado con alambradas y muros y tiene placas en homenaje a vecinos asesinados en los enfrentamientos, y también el muro que veis en la fotografía. No voy a meterme en política, pero es bastante curioso lo que se ve en él. Obviamente todo depende del cristal con el que se mire el conflicto.

En esta foto estamos con un pez de 10 metros al lado del río. Era bastante curioso porque estaba hecho con trozos de azulejo en tonos azules con escritores, gente en general desconocida para nosotras, azulejos simples...era bonito. Como sabeis si quereis ver más fotos en el fb están todas o casi ;)

Bueno pues después de dar la vuelta de reconocimiento de la ciudad, no tardas mucho pero hay más cosas que en Galway por lo menos, nos fuimos al hostal de nuevo con nuestros nuevos amigos de Granada. Allí había cocina así que compramos la cena y el desayuno para el día siguiente y nos quedamos de cháchara haciendo amigos (de Angola, Canadá y otro de Granada) con los que acabamos la noche esperando a Ilia y Jose Marcos que llegaron a la una y pico de la mañana. Intentamos meternos en varios pubs pero todos estaban cerrados a la una!! que ciudad tan sosa. Aunque la verdad viendo el nivel de alcoholismo y borrachera reinante en las calles..casi que mejor que cierren a esa hora, no quiero ni imaginar lo que sería que cerraran a las tres, esta gente no tiene autocontrol con la bebida eh?? Bueno pues eso, que vinieron Ilia y Jose Marcos y nos fuimos a dormir.  De verdad os lo habeis creido??QUE VA!!! seguimos de fiesta hasta tarde, hasta muy tarde a decir verdad, en la sala común del hostal pero mereció la pena porque nos lo pasamos muy muy bien, que de eso se trataba!! Al despertar no fue tan bien y sufrimos las consecuencias de no dormir apenas, pero... es que a la mañana siguiente teníamos que cogier el autobús para visitar la calzada de los gigantes, y eso os lo contaré en la próxima entrada que haga!!!

Besitos y abrazos a repartir!!

viernes, 25 de marzo de 2011

And then my heart with pleasure fills,and dances with the daffodils.

DAFFODILS DAY! Sí señoras y señores hoy ha sido el día de los narcisos y yo tengo un narciso amarillo y precioso en mi habitación que huele de maravilla!! 
Hoy en clase no hemos hecho gran cosa, lo más importante ha sido después del break que hemos empezado con las manualidades. Primero hemos hecho unos marcapáginas que había diseñado con pollitos muy chulis y que han sido la sensación entre las niñas y después han pintado daffodils en plásticos traslúcidos para luego ponerlos en la ventana. Os dejo las fotitos porque han quedado realmente chulos:
Hoy hacía un día perfecto para estar en la calle, con una manga tenía calor con eso os digo todo!! y como hemos terminado de pintar los daffodils antes de la hora nos hemos bajado a jugar al patio. Hubiésemos ido al parque pero....los chicos del BNS (la parte de chicos del cole) estaba ganando un partido de fútbol o soccer. 
Despues me quedé ayudando a Coleen a poner los dibujos en las ventanas que antes habíamos limpiado las niñas y yo y cuando Raquel vino a buscarme nos fuimos a Dalkey a coger mi ordenador y de paso enseñarle mi casa (de la cual ha salido con la boca abierta) e ir a su casa que es la siguiente parada a Dalkey.
Y esta noche he cenado pizza y pan de ajo mmmmm que día tan maravilloso!!! me hubiese abierto una cerveza y todo pero me daba apuro porque estaba cenando con los niños viendo los simpson y no me parecía...bueno ya me la beberé mañana en Dublín. Íbamos a haber ido hoy pero al final vamos mañana porque vienen Patricia y Eva desde Cork y obviamente les vamos a enseñar el Eddie Rockets ni el Trínity ni leches!! jajaja. 
Me despido ya, supongo que el domingo o el lunes actualizaré esto de nuevo, de momento os dejo con los daffodils pintados por mis niñas, a cada cuál más bonito.Y con el poema al cual pertenecen los versos que dan nombre a esta entrada.
I wandered lonely as a cloud
That floats on high o'er vales and hills,
When all at once I saw a crowd,
A host, of golden daffodils;
Beside the lake, beneath the trees,
Fluttering and dancing in the breeze.

Continuous as the stars that shine
And twinkle on the milky way,
They stretched in never-ending line
Along the margin of a bay:
Ten thousand saw I at a glance,
Tossing their heads in sprightly dance.
 
 
The waves beside them danced, but they
Out-did the sparkling leaves in glee;

A poet could not be but gay,
In such a jocund company!
I gazed—and gazed—but little thought
What wealth the show to me had brought:

For oft, when on my couch I lie
In vacant or in pensive mood,
They flash upon that inward eye
Which is the bliss of solitude;
And then my heart with pleasure fills,
And dances with the daffodils. 
 
 
Espero que tengais un muy buen fin de semana, sed buenos si os dejan y si no brilla el sol y hace tanto calorcito como en Irlanda (ya he visto que han vuelto los avisos por tormentas en España jajaja) podeis siempre dejar un comentario en mi blog que será leido y me hará mucha ilusión leerlo =D 
Besos y abrazos para repartir!!